La actividad se desarrolló en el marco de la conmemoración de los 81 años de la Revolución del 20 de octubre de 1944.
El Patio de la Vida y el Patio de la Paz del Palacio Nacional, en la zona 1 capitalina, fueron los escenarios donde más de un centenar de tableros reunieron a competidores nacionales e internacionales que pusieron a prueba su estrategia y táctica en el deporte ciencia.
La inauguración se llevó a cabo a las 8:00 horas del sábado 18 de octubre de 2025, con la presencia del viceministro del Deporte y la Recreación, doctor Francisco Aguilar Chang, y Darío Díaz, miembro de la junta directiva del Club Caissa Guatemala.
Para el viceministro Aguilar, este torneo —uno de los más grandes de Centroamérica— marca un nuevo ciclo en la práctica del ajedrez en la región.
“Este torneo y sus modalidades reflejan el ciclo de los tiempos. En el ajedrez, más allá de la competencia, debe prevalecer la caballerosidad: estrechar la mano al inicio y al final de cada partida para reconocer al rival. Se debe ganar no porque se es mejor que el rival, no por factores externos”, destacó el viceministro Aguilar durante el cierre de la competencia.
Intensa competencia
Durante más de ocho horas, los jugadores disputaron partidas bajo el sistema suizo a nueve rondas, que permite a todos los participantes competir sin eliminaciones y acumular puntos según su desempeño.
Por segundo año consecutivo, el maestro internacional Yuri González Vidal se coronó campeón con un total de 8.5 puntos. El salvadoreño Héctor Leyva obtuvo el segundo lugar, mientras que el guatemalteco y maestro internacional Carlos Juárez ocupó la tercera posición.
Aunque el torneo fue de carácter abierto, también se reconoció a las tres mejores damas participantes: Damarka Jettienne Miguez Rodríguez (Cuba) obtuvo el primer lugar, mientras que las guatemaltecas Jenny Fernando Santiago, el segundo, y Carolina Mazariegos, el tercero, para completar el podio.
El Torneo de Ajedrez Revolución 2025 reafirma el compromiso del Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala con la promoción del deporte, la recreación y la sana convivencia, fomentando espacios de participación gratuita que fortalecen los valores, el aprendizaje y la unión entre los pueblos.