• Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias
Menu
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias

Proyecto de Presupuesto para el Ciudadano 2026 fortalece la rendición de cuentas

por Douglas Roberto Gámez Higueros
23 de octubre de 2025
A A
Proyecto de Presupuesto para el Ciudadano 2026 fortalece la rendición de cuentas

Por Virginia Contreras

Con el objetivo de propiciar la transparencia y facilitar la participación ciudadana, el Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) presentó el Proyecto de Presupuesto para el Ciudadano 2026, una versión simplificada e interactiva del Proyecto de Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado que permite comprender cómo se propone recaudar, distribuir y utilizar el dinero público.

Por medio de gráficos, lenguaje claro y explicaciones concisas, el documento detalla diez aspectos clave del plan fiscal. Entre ellos, se destacan los mecanismos de recaudación tributaria, la propuesta de asignación de fondos por sector y los servicios que se estiman financiar con dichos recursos. Educación, salud, seguridad e infraestructura figuran entre las áreas con la mayor propuesta de inversión, reflejando las prioridades gubernamentales en materia de desarrollo humano.

Proceso técnico y articulado

Las etapas de formulación, aprobación, ejecución y evaluación del presupuesto se presentan como un proceso técnico guiado por principios y procedimientos que garantizan la calidad del gasto. Aquí, instituciones como el Banco de Guatemala (Banguat), la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) y el Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) participan en la estimación de las variables macroeconómicas y fiscales que sustentan el proyecto de presupuesto que fue remitido al Congreso de la República.

Asimismo, detalla que, para el Ejercicio Fiscal 2026, se propone un presupuesto de Q163 mil 783.4 millones, destinado a financiar programas y proyectos que garanticen servicios esenciales. Esta cifra representa un incremento del 5.8% con respecto al presupuesto vigente en 2025, impulsado por el crecimiento económico proyectado y la decisión de priorizar la inversión social e infraestructura.

Ingresos y egresos

En cuanto a los ingresos, se estima que el 73.1% provendrá de fuentes tributarias, principalmente del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y del Impuesto sobre la Renta (ISR). Esta distribución posiciona la recaudación fiscal como el principal mecanismo de financiamiento del gasto público.

Por otro lado, menciona que el destino de los fondos se orienta al desarrollo humano. Además, se contemplan Q81 mil 159.4 millones para atender compromisos derivados de los Acuerdos de Paz, distribuidos en sectores como ciencia, cultura, agua, saneamiento, seguridad interna y vivienda.

El Proyecto de Presupuesto General de Ingresos y Egresos 2026 se presentó al Congreso en septiembre.
El Proyecto de Presupuesto General de Ingresos y Egresos 2026 se presentó al Congreso en septiembre.

Ejes de Gobierno

El presupuesto también se alinea con los diez ejes de la Política General de Gobierno 2024–2028, que priorizan el desarrollo social, la seguridad democrática y la infraestructura económica para el buen vivir, la protección ambiental y el cierre de brechas digitales. Bajo el enfoque de Gestión por Resultados, se busca que cada asignación se traduzca en bienes y servicios que impacten positivamente en la vida de la ciudadanía.

Para facilitar el acceso a esta información, el Minfin pone a disposición el Portal de Transparencia Presupuestaria, que en su tablero de formulación permite consultar el presupuesto estimado por institución. También pone a disposición la versión digital de este documento que contiene un espacio de opinión pública en donde la ciudadanía puede efectuar propuestas para mejorarlo en ediciones posteriores.

Con esta iniciativa, la cartera del Tesoro amplía el acceso a la información de rendición de cuentas y la transparencia fiscal mediante formatos comprensibles y herramientas digitales.

Escanea el código QR para acceder al documento del Proyecto de Presupuesto para el Ciudadano 2026:

Tags: GuatemalaMinfinMinisterio de FinanzasPresupuesto Ciudadano 2026Rendición de Cuentas
Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    

Búsqueda por Mes