Con motivo del Día Internacional de la Mujer Rural, el viernes 24 de octubre de 2025 se realizó una actividad conmemorativa en la comunidad de Chapernas, municipio de Escuintla, departamento de Escuintla, en la que participaron activamente 20 mujeres rurales.
La actividad fue organizada por Leslie Sosa, nutricionista del componente de Agricultura Sensible a la Nutrición, con el apoyo de María del Carmen Reyes, educadora de Hogar Rural de la sede departamental de Escuintla del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA).

La fecha, declarada así por la ONU en 2007, reconoce el rol fundamental de las mujeres en la producción de alimentos, la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible.
La nutricionista, inició la actividad con la dinámica denominada “la telaraña”, en la cual cada participante compartió sus experiencias y los cultivos que poseen en sus hogares, reflexionando acerca del valor del trabajo conjunto. Esta dinámica simbolizó cómo todas las mujeres están unidas por lazos de colaboración, apoyo mutuo y compromiso con sus familias y comunidades.

Asimismo, la educadora de Hogar Rural impartió la charla sobre “Patio Productivo”, destacando la importancia del cuidado de los huertos familiares y las buenas prácticas agrícolas para mantenerlos seguros y productivos.
Durante la actividad, Elmer Esquit, técnico de Campo del departamento de Agricultura Urbana de la Dirección de Apoyo a la Producción Comunitaria de Alimentos (DAPCA), realizó la entrega de pilones de hortalizas, entre ellas berenjena, cebolla, apio, acelga y chile jalapeño, con el objetivo de fortalecer la producción alimentaria en los hogares.

La nutricionista explicó el valor nutricional de cada cultivo, promoviendo así una alimentación saludable y diversificada.
Con esta jornada, el MAGA reafirma su compromiso de reconocer y apoyar a las mujeres rurales, fortaleciendo su papel como agentes de cambio en sus comunidades e impulsando la agricultura familiar, la seguridad alimentaria y la nutrición en Escuintla.

