La actividad fue organizada por la Casa de Desarrollo Cultural adscrita a la Dirección de Desarrollo Cultural del Ministerio de Cultura y Deportes (MCD).
Durante el taller, los jóvenes conocieron el valor simbólico de los elementos que conforman la indumentaria de Xenacoj. Entre ellos se encuentran la Madre Tierra, la naturaleza, los animales y otros símbolos que reflejan la cosmovisión del pueblo.
La iniciativa tuvo como propósito rescatar los conocimientos ancestrales y fortalecer la identidad cultural de las nuevas generaciones, promoviendo el orgullo por las raíces mayas kaqchiqueles de la comunidad.
Como parte de la jornada, los estudiantes elaboraron figuras con papel de china, representando los elementos aprendidos.
Esta experiencia permitió reforzar su sentido de pertenencia y comprender el significado espiritual y cultural que cada figura tiene dentro de la tradición local, consolidando el vínculo entre la juventud y el legado cultural de Santo Domingo Xenacoj.
