La actividad reunió a 74 estudiantes de nivel primario de la Escuela Oficial Urbana Mixta “Aldea San José Xepatán”. El encuentro tuvo como objetivo principal fomentar el desarrollo humano integral de la niñez y enriquecer su sentido de pertenencia a través del reconocimiento y la valoración de sus tradiciones. La conferencia se realizó en el marco de la acción “Eventos Culturales y Académicos que Fortalecen el Desarrollo Cultural y la Participación Ciudadana de los Pueblos Indígenas”.
Este espacio fue enriquecedor y permitió a los estudiantes explorar la riqueza de sus raíces mayas, incluido el idioma materno, la indumentaria tradicional y las prácticas ancestrales. Mediante dinámicas participativas, se incentivó el diálogo intercultural y se promovió el orgullo por la herencia propia sin temor ni prejuicio.
Los participantes comprendieron que la cultura se transforma y se enriquece con el tiempo, abordando temas clave como la cosmovisión maya y el rol de la comunidad en la formación de valores. La actividad contó con apoyo de materiales visuales y juegos para un aprendizaje significativo.
Como parte del seguimiento, se propuso a los docentes integrar contenidos culturales en el currículo escolar para fomentar una educación más inclusiva y contextualizada, y se planteó la creación de espacios permanentes de expresión cultural.
Con estas iniciativas, la Dirección General de Desarrollo Cultural del MCD reafirma su compromiso con las comunidades. En Patzún, la niñez se convierte en protagonista del cambio, reconociendo que su cultura es fuente de sabiduría y fortaleza, contribuyendo a la construcción de una ciudadanía consciente y orgullosa de sus raíces.
