Buscando fortalecer la seguridad alimentaria y nutricional de las familias rurales, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA). realizó el 28 de octubre el tercer taller “Malnutrición, agua segura, higiene y saneamiento en el hogar”, desarrollado en el Centro Cultural de Mazatenango, Suchitepéquez, con asistencia de los extensionistas de distintas áreas del departamento.

La actividad, organizada por la nutricionista del componente de Agricultura Sensible a la Nutrición del Viceministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional (VISAN), contó con el apoyo de instituciones como el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS).
Durante el taller, los participantes recibieron capacitación integral acerca de temas esenciales para combatir la malnutrición:
• Malnutrición: se destacó la relación entre el trabajo de los extensionistas y el estado nutricional de las familias rurales, con énfasis en el impacto de la desnutrición en el desarrollo físico y mental de los niños menores de cinco años, así como sus efectos a largo plazo en la productividad y los ingresos familiares.
• Agua segura: se abordaron las fuentes de agua, riesgos de contaminación, buenas prácticas de almacenamiento y estrategias que los extensionistas pueden implementar para garantizar su consumo seguro.
• Higiene y manipulación de alimentos: una promotora del MSPAS compartió las 10 Reglas de Oro para una correcta preparación y consumo de alimentos, reforzando hábitos de higiene personal y comunitaria.
• Saneamiento en el hogar: mediante imágenes ilustrativas y dinámicas participativas, los extensionistas propusieron acciones para mejorar el saneamiento en sus comunidades y compartieron experiencias exitosas de intervención, impartida por la profesional de hogar rural y juventud del MAGA.
La nutricionista del MAGA resaltó que este tipo de talleres promueven la agricultura sensible a la nutrición, al capacitar a los extensionistas en prácticas que influyen directamente en la salud y alimentación de las familias rurales, fortaleciendo así la labor del Ministerio en la prevención de la desnutrición y la mejora de la calidad de vida en las comunidades.


