En el hotel El Atlántico, río Hondo, Zacapa, se desarrolló el taller “PorciEducate”, con el propósito de fortalecer las capacidades técnicas de los productores y profesionales del sector porcino, en el cual se expusieron temas clave para mejorar la eficiencia, trazabilidad y bioseguridad en la producción porcina nacional.
Durante la jornada los participantes conocieron las generalidades y objetivos del Sistema Nacional de Trazabilidad Pecuaria, así como las buenas prácticas de bioseguridad en granjas porcinas. El Programa Nacional de Sanidad Porcina (PRONASPORC), del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), realizó una práctica relativa a técnicas avanzadas de desposte de canal y parrilla.

El evento contó con la participación de un profesional pecuario del Programa Nacional del Gusano Barrenador, quien aportó conocimientos técnicos y acompañamiento durante las diferentes sesiones.
Con estas acciones el MAGA reafirma su compromiso con el fortalecimiento del sector pecuario nacional, promoviendo la capacitación continua y la implementación de prácticas que garanticen la inocuidad, trazabilidad y competitividad de la producción porcina en Guatemala.

