La actividad, promovida por el MCD en el occidente del país, se llevó a cabo en conmemoración del Día del Artista y como parte de la acción “Promoción y revitalización de la identidad cultural de los pueblos”.
El evento fortaleció la identidad cultural de los estudiantes mediante la apreciación de obras de arte y el desarrollo de sus habilidades artísticas. La actividad estuvo dirigida a 20 niños y 12 niñas de la Escuela Oficial Urbana Mixta El Llano y San Basilio, jornada vespertina, y se realizó en la sede de la Casa de Desarrollo Cultural jacalteca.
Creatividad y memoria colectiva
El Festival contó con diversas presentaciones artísticas, entre ellas pintura, danza, poesía y música, donde los estudiantes pudieron expresar su creatividad inspirándose en los valores culturales de su comunidad. Estas manifestaciones no solo fomentaron el talento local, sino que también promovieron el respeto y la valoración de las expresiones tradicionales que forman parte del patrimonio cultural intangible del pueblo jacalteco.
Durante la jornada, los facilitadores culturales compartieron con los participantes la importancia del arte como medio para preservar la memoria colectiva y transmitir conocimientos ancestrales.
Asimismo, se destacó que las expresiones artísticas son una herramienta educativa que contribuye al desarrollo emocional, social y cognitivo de la niñez, fortaleciendo su autoestima y su participación activa dentro de la comunidad.
Compromiso institucional
La Dirección General de Desarrollo Cultural adscrita al Ministerio de Cultura y Deportes reafirma su compromiso de impulsar actividades que promuevan el reconocimiento del arte como un pilar fundamental en la formación integral de los niños y jóvenes. A través de las Casas de Desarrollo Cultural, el MCD busca mantener vivas las tradiciones y fortalecer el tejido social en las comunidades.
