• Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias
Menu
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias

El Tren Amarillo está por llegar al Teatro de Cámara “Hugo Carrillo”

“El Tren Amarillo”, una de las obras insignia del genial dramaturgo guatemalteco Manuel Galich, llega al Teatro de Cámara “Hugo Carrillo” en noviembre. La puesta en escena es la segunda adaptación original que el Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) ofrece al público, luego del éxito de “Tierra de Leyendas”.

por Ministerio de Cultura y Deportes
31 de octubre de 2025
A A
El Tren Amarillo está por llegar al Teatro de Cámara “Hugo Carrillo”

El Tren Amarillo se estrena el 5 de noviembre de 2025, y tendrá seis funciones y son gratuitas. Las presentaciones se llevarán a cabo el  5, 10, 11, 12, 25 y 26 de noviembre a las 19:00 horas, y la boletería únicamente será digital.

Acerca de la obra: Historia, símbolo y resistencia

La obra es una pieza fundamental de la dramaturgia nacional que abarca la historia de Guatemala entre 1920 y 1930. Con una mezcla de estampas reales e imágenes poéticas, el montaje muestra la dura realidad sociopolítica del país y el anhelo de los guatemaltecos por alcanzar una condición plena y moderna.

  • Alegoría central: El tren al que hace mención el título es una alegoría de los poderes extranjeros que han mantenido sojuzgada a Guatemala.
  • Contexto: La obra se desarrolla en las plantaciones de banano, un cultivo que ha sido clave y, a la vez, una maldición en el desarrollo económico del país.
  • Temática: Combina realismo y símbolos poéticos para mostrar cómo la esperanza, la memoria y la organización colectiva se convierten en vías de resistencia frente a la opresión. El argot y las duras condiciones de vida de los trabajadores son metáfora de la lucha cotidiana por sobrevivir.
Galich, legado en letras y política

Manuel Galich fue un dramaturgo, ensayista e historiador fundamental en la historia guatemalteca. Nació en Ciudad de Guatemala en 1913, participó activamente en el derrocamiento de Federico Ponce Vaides en 1944, y ocupó altos cargos durante la década revolucionaria. Tras el derrocamiento de Jacobo Árbenz, se exilió en La Habana, Cuba, en 1963, donde vivió hasta su muerte en 1981.

Entre sus obras como dramaturgo destacan Los conspiradores (1930), Los necios (1934), El canciller Cadejo (1940) y, por supuesto, El tren amarillo (1950).

Toma nota

Las presentaciones están orientadas únicamente para mayores de edad y contarán con aforo limitado (300 espectadores). La boletería solo será digital y serán publicadas próximamente en las redes sociales oficiales del Ministerio de Cultura y Deportes y del Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias”.

Tags: ArteCentro Cultural “Miguel Ángel Asturias” CCMAAculturaEl Tren AmarilloManuel GalichMCDMinisterio de Cultura y DeportesSala Manuel GalichTeatro de Cámara “Hugo Carrillo”Teatro de Cámara “Hugo Carrillo” Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias”Teatro Manuel Galich
Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

Búsqueda por Mes