• Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias
Menu
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias

Inauguran plan piloto de cultivo de tilapia para fortalecer la nutrición y la producción familiar

por Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación
3 de noviembre de 2025
A A
Inauguran plan piloto de cultivo de tilapia para fortalecer la nutrición y la producción familiar

El Plan Piloto de Fomento del Cultivo de Tilapia, que se implementará en los departamentos de Santa Rosa, Alta Verapaz y Chiquimula, fue inaugurado por Mario Gaitán, viceministro de Seguridad Alimentaria y Nutricional. Este plan tiene como objetivo promover la producción y el consumo de proteína de origen animal.

El proyecto beneficiará a 60 unidades familiares organizadas en los Centros de Aprendizaje para el Desarrollo Rural (CADER), las que podrán obtener al menos tres cosechas de tilapia. El plan tendrá una vigencia de 21 meses, a partir de noviembre de 2025.

La iniciativa forma parte de las acciones impulsadas por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), por medio del Viceministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional (VISAN). Cuenta con el apoyo técnico y financiero de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Por medio de este, se fortalecerán las capacidades productivas y nutricionales de las familias rurales, al fomentar el autoconsumo y la generación de ingresos mediante el cultivo de peces. La tilapia, además de ser una fuente accesible de proteína de alta calidad, contribuye a mejorar la dieta familiar y a diversificar la producción alimentaria en las comunidades.

Durante el lanzamiento, el viceministro Mario Gaitán destacó que este proyecto consolida el trabajo interinstitucional y colaborativo dentro del MAGA, al involucrar a distintas dependencias como la Dirección de Coordinación Regional y Extensión Rural (DICORER), el Viceministerio de Desarrollo Económico Rural (VIDER) y el Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (VISAR).

La articulación entre las diferentes áreas permitirá aprovechar el conocimiento y la experiencia técnica de cada una, garantizando una implementación integral y sostenible del plan.

Asimismo, el viceministro resaltó que “debemos buscar en el agua soluciones al hambre en el mundo”. Hizo énfasis en que este proyecto representa un paso importante en esa dirección.

Agregó que detrás de cada estanque y de cada capacitación, existe una familia que se beneficiará directamente del trabajo de los técnicos. La tilapia ofrecerá una fuente constante de proteína de alto valor biológico, mejorando la alimentación, los ingresos y la calidad de vida de las comunidades participantes.

Al finalizar el acto protocolario de inauguración, se brindó una capacitación dirigida a técnicos, nutricionistas del componente de Agricultura Sensible a la Nutrición y encargados de Agencias Municipales de los departamentos involucrados, para garantizar el adecuado manejo de los estanques, la alimentación de los peces y las buenas prácticas de producción acuícola.

Con este esfuerzo, el MAGA reafirma su compromiso con la seguridad alimentaria y nutricional de las familias guatemaltecas, promoviendo alternativas sostenibles de producción que mejoran la nutrición, fortalecen la economía familiar y contribuir al desarrollo rural.

Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

Búsqueda por Mes