Durante la semana del 27 al 31 de octubre, la nutricionista del componente de Agricultura Sensible a la Nutrición del Viceministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional (VISAN), brindó acompañamiento en las entregas de asistencia alimentaria para familias con niños en situación de desnutrición aguda de los municipios de Totonicapán, San Francisco el Alto, Santa María Chiquimula, Santa Lucía la Reforma, San Andrés Xecul, San Cristóbal Totonicapán y Momostenango.

Durante la distribución de raciones, la profesional en nutrición instruyó a las familias acerca de la correcta utilización de los alimentos recibidos, incluyendo la manera de realizar mezclas que maximicen el aprovechamiento nutricional de cada producto.
También se les instruyó acerca de la verificación de fechas de vencimiento y el almacenamiento adecuado de los alimentos. Además, se instó a los padres a continuar llevando a sus hijos a los puestos de salud para su control de peso y talla. En total, fueron atendidos 118 familias con niños en situación de desnutrición aguda.

Como complemento al acompañamiento, extensionistas de las Agencias Municipales de Extensión Rural (AMER), del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), brindaron semillas y pilones de diversas especies, como cilantro, rábano, repollo, brócoli y amaranto, para que las familias puedan implementar sus huertos familiares.
Además, los ingenieros de las Agencias Municipales de Extensión Rural (AMER), brindaron capacitación práctica y teórica relativa a la siembra, cuidado y almacenamiento de las semillas entregadas, con el objetivo de que las familias puedan establecer y mantener huertos familiares productivos y sostenibles.

Los profesionales de campo indicaron que les darán un seguimiento constante a las familias beneficiadas, para asegurar que los cultivos se desarrollen correctamente y contribuyan a mejorar la seguridad alimentaria y nutricional de los hogares, así como a fomentar prácticas de agricultura familiar y autoconsumo en la comunidad.

														