Durante la semana epidemiológica 43, correspondiente del 19 al 25 de octubre de 2025, con el objetivo de proteger la salud animal se impulsaron acciones de vigilancia, inspección y control del Gusano Barrenador, en distintas regiones del país.
Durante este período, se inspeccionaron 7682 animales en 352 unidades productivas, de los cuales 2287 fueron tratados preventivamente. Asimismo, se atendieron 117 denuncias relacionadas con posibles casos y se capacitaron 322 personas acerca de la identificación y manejo del parásito.

Las brigadas técnicas realizaron operativos en puntos estratégicos de control de movilización pecuaria, especialmente en los departamentos de Izabal, Suchitepéquez, Santa Rosa, Quiché y Guatemala, en donde se registró la mayor incidencia de casos. A nivel nacional, se reportaron 45 nuevos casos sospechosos en la semana analizada, sumando 2921 casos acumulados en el año.
Estas acciones permiten mantener un control epidemiológico permanente, reducir la propagación del parásito y salvaguardar el bienestar del hato nacional.

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), por medio del Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (VISAR) y la Dirección de Salud Animal, reafirma su compromiso con la prevención, detección temprana y atención oportuna de las enfermedades que afectan la producción ganadera del país.
El MAGA reitera su compromiso con la sanidad agropecuaria nacional y exhorta a los productores a reportar de inmediato cualquier sospecha de brote mediante la aplicación oficial https://www.maga.gob.gt/aplicacion-dsa/ o al WhatsApp 3570-7727, canales donde recibirán atención técnica inmediata.


