Esta acción se orientó a fortalecer el conocimiento y la vivencia de los valores que promueven la armonía social en las comunidades guatemaltecas, reafirmando el compromiso del MCD con el desarrollo integral.
Paz: más que ausencia de violencia
La jornada de reflexión se centró en la importancia de adoptar la cultura de paz como un estilo de vida que promueve actitudes y comportamientos basados en el respeto, la solidaridad, la tolerancia y el diálogo.
La actividad facilitó la comprensión de que la paz trasciende la simple ausencia de violencia, enfocándose en la construcción activa de relaciones justas y equitativas entre personas y pueblos.
Jóvenes, pilares de la convivencia pacífica
El objetivo central del encuentro fue sensibilizar a la juventud sobre su papel y responsabilidad en la edificación de una sociedad más justa y respetuosa de la diversidad cultural.
Los 29 estudiantes participantes —provenientes del Tercer Grado Básico del Instituto Nacional de Educación Básica de Telesecundaria de la aldea Ixquebaj, San Sebastián Coatán— reconocieron la relevancia de los valores culturales como pilares fundamentales para prevenir conflictos y fortalecer la cohesión social en sus comunidades. El grupo estuvo conformado por 16 hombres y 13 mujeres, quienes mostraron un alto interés en aplicar los conocimientos adquiridos.
Compromiso institucional
La DGDC resaltó que la promoción de los valores culturales contribuye directamente al desarrollo integral del ser humano, fortaleciendo la identidad y el sentido de pertenencia.
Desde esta perspectiva, el MCD, a través de la DGDC, reafirma su compromiso con la promoción continua de espacios de diálogo, reflexión y aprendizaje que impulsen una convivencia basada en el respeto mutuo y la no violencia en todo el país.
