Entre hileras de pepinos y rábanos, los niños y niñas de distintas escuelas rurales del departamento de San Marcos, cada día aprenden acerca del valor del trabajo en equipo, la alimentación saludable y el cuidado del ambiente.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), por medio del personal del Departamento de Agricultura Urbana (DAU), brindó asistencia técnica y seguimiento a los huertos escolares con fines pedagógicos. Estos fueron implementados este año en las escuelas oficiales rural mixta, Fermín Colima, de la aldea El Triunfo; Cantón Primavera, en Ayutla; y Caserío Barrel Grande, en San Cristóbal Cucho.

Durante las jornadas se trabajó en mejorar las condiciones de crecimiento de los cultivos y en la reducción de plagas, además de reforzar los conocimientos adquiridos por docentes y estudiantes.
Los alumnos participaron activamente en las actividades de campo, aprendiendo acerca del cuidado de las plantas, el uso responsable del agua y la identificación de insectos benéficos y dañinos. Con entusiasmo, realizaron labores de riego, limpieza y observación del desarrollo de los cultivos, fortaleciendo su aprendizaje por medio de la práctica.

Estas experiencias permiten que los niños y niñas comprendan la importancia de la agricultura y desarrollen valores como la responsabilidad, el trabajo en equipo y el respeto por la naturaleza.
Estas actividades no solo fortalecen la enseñanza práctica en el aula, sino que también fomentan buenas prácticas agrícolas y promueven una educación integral, en la que los huertos se convierten en espacios vivos para aprender, compartir y sembrar futuro.

