Esta acción se enmarca en la estrategia de Eventos culturales y académicos que fortalecen el desarrollo cultural y la participación ciudadana de los pueblos indígenas, impulsada por la institución.
Preservación del Patrimonio Lingüístico
El taller, desarrollado en la calle Mopan del barrio Las Plantas, Poptún, tuvo como objetivo contribuir a la preservación y revitalización del idioma Maya Mopan, reconocido como patrimonio cultural intangible y un pilar fundamental de la identidad local.
La actividad se desarrolló en el contexto de la conmemoración del Chuwkib’, o Día de los Santos Difuntos para el pueblo Mopan, una fecha de profundo significado espiritual que honra a los ancestros y fortalece los lazos comunitarios.
Metodología innovadora y participación activa
Para facilitar la enseñanza intergeneracional, la Casa de Desarrollo Cultural implementó estrategias pedagógicas innovadoras basadas en juegos lúdicos. Jugaron lotería, la memoria y la ruleta, diseñadas específicamente con vocabulario en Mopan.
La jornada registró la participación activa de 25 personas, incluyendo niños, jóvenes y adultos. Los asistentes, entre ellos familias, docentes, promotores culturales y líderes comunitarios, expresaron gran entusiasmo por la iniciativa.
Compromiso con la cohesión comunitaria
La Casa de Desarrollo Cultural de Poptún y la Organización Chäk’an anunciaron que replicarán estos talleres en otras comunidades del municipio. El propósito es ampliar el alcance del idioma Mopan y fomentar su uso cotidiano entre las nuevas generaciones, reafirmando el compromiso del MCD con el fortalecimiento de la identidad cultural y la cohesión social en Petén.
