El martes 4 de noviembre se realizaron monitoreos biológicos en los municipios de San Andrés y Sayaxché, Petén, con el propósito de obtener información biológica de las especies de importancia comercial.
Durante las jornadas se recopilaron datos relativos al peso, talla, sexo y lugar de captura en la rivera del Lago Petén Itzá, acciones que contaron con el apoyo de pescadores locales del municipio de San Andrés.

Estas actividades contribuyen a fortalecer la base de datos pesquera y a orientar estrategias de manejo sostenible de los recursos acuáticos. Fueron realizada por personal de la Dirección de Normatividad de la Pesca y Acuicultura (DIPESCA), del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA).

De igual manera, en el municipio de Sayaxché se efectuó la toma de datos biológicos de especies capturadas en el río La Pasión, registrando información de talla, peso y sexo para el análisis poblacional y la evaluación del estado de las especies de interés comercial.
Estas acciones son parte del trabajo técnico que realiza el MAGA, desde el Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (VISAR) y la DIPESCA, para promover la conservación y aprovechamiento responsable de los recursos pesqueros en el país.


