Una nueva jornada del Club de Nutrición, un espacio donde madres y padres con niños en situación de desnutrición aguda aprenden a mejorar la salud y la alimentación de sus hijos, se desarrolló el 4 de noviembre en Estanzuela, Zacapa, con la participación de 12 familias del municipio.
En estos espacios comunitarios se promueve el aprendizaje práctico acerca de la alimentación saludable, higiene y cuidado infantil. En ellos, las madres comparten experiencias, aprenden recetas nutritivas y refuerzan sus conocimientos de cómo garantizar una dieta equilibrada con los alimentos disponibles en su entorno.
Durante la actividad, la nutricionista del componente de Agricultura Sensible a la Nutrición del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), impartió una charla relativa a la importancia de los huertos familiares y escolares, como una alternativa para producir hortalizas frescas y nutritivas. También explicó que el seguimiento de talla y peso permite detectar a tiempo casos de desnutrición y brindar el acompañamiento para la recuperación de los niños y niñas.

Representantes del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) ofrecieron charlas relativas al lavado de manos, desnutrición y alimentación balanceada, mientras que la educadora de Hogar Rural y el extensionista de Agricultura Familiar del MAGA, junto con una representante de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SESAN), realizaron una demostración culinaria: la preparación de un ceviche de Protemás, elaborado con productos locales ricos en proteínas.
La jornada concluyó con la participación de la representante de la Oficina Municipal de Seguridad Alimentaria y Nutricional (OMSAN), de Estanzuela, quien enseñó a las familias a preparar una nutritiva bebida de Incaparina, fortaleciendo los conocimientos adquiridos durante la sesión.
Estas acciones son coordinadas por representantes del MSPAS, la SESAN, OMSAN de Estanzuela y el MAGA, como parte del trabajo conjunto para fortalecer la seguridad alimentaria y mejorar la nutrición de las familias guatemaltecas.

