Cientos de guatemaltecos se reunieron en el jardín de la misión diplomática, que se transformó con la tradicional decoración de catrinas, toldos de comida y un cuidadoso altar de difuntos, que sirvió como escenario principal para las presentaciones.
Un repertorio que conecta culturas
La Marimba Femenina de Concierto ofreció un programa variado y brillante, demostrando la versatilidad y el poderío sonoro de las teclas morenas, bajo la dirección del maestro Julio García Raymundo.
El repertorio incluyó melodías que unieron las tradiciones de ambos países y de América Latina: “La caída del sol”, apertura del programa; “Livingston”, (alegre tema original del director Julio García Raymundo; “Aquarela do Brasil”, samba de Ary Barroso, en una adaptación que deslumbró con la maestra Miriam Girón como solista en la flauta transversa.
Homenaje musical a los anfitriones
Como muestra de agradecimiento por la gentil invitación, la agrupación del MCD cerró su presentación con dos clásicas melodías mexicanas, en un emotivo homenaje a los anfitriones. La popular melodía “La llorona” y el extendido himno popular “Jarabe Tapatío”, de Jesús González Rubio.
De esta manera, la Marimba Femenina de Concierto dejó una huella indeleble en esta celebración, reafirmando el compromiso del Ministerio de Cultura y Deportes con la promoción del intercambio cultural y el fortalecimiento de los lazos de amistad con naciones hermanas.
