La Casa de Desarrollo Cultural de San José, Petén, con el respaldo constante de la Dirección General de Desarrollo Cultural (DGDC) del Ministerio de Cultura y Deportes (MCD), llevó a cabo con éxito la IV edición del Festival del Ixpasa. Esta celebración rinde homenaje a la identidad, tradiciones y espiritualidad del pueblo maya Itzá.
Impulsado desde sus inicios por la Casa de la Cultura Noj San José, el festival se ha consolidado como un espacio clave para el encuentro y el aprendizaje intercultural.
Además, rinde homenaje al legado del recordado profesor Marconi Chayax.
Objetivo: Rescate, Identidad y Economía
El objetivo del festival es rescatar y fortalecer la identidad cultural del pueblo Maya Itzá mediante actividades educativas y comunitarias. Se centra en la difusión de la elaboración del Ixpasa, una tradición ancestral que fortalece el orgullo por las raíces mayas.
Desde su primera edición, el evento ha generado beneficios directos a familias locales, artistas, artesanos y jóvenes. En esta cuarta edición, participaron activamente 75 personas entre niños, jóvenes y adultos, provenientes de San José y comunidades vecinas.
Además de su objetivo cultural y comunitario, el festival ha generado impactos positivos en la economía local, beneficiando indirectamente a comerciantes y emprendedores.
Alianzas interinstitucionales para el Patrimonio
El éxito del Festival del Ixpasa se debe a la amplia cooperación interinstitucional y la participación comunitaria. La edición contó con el respaldo activo de la comunidad lingüística maya Itzá e instituciones como el Ministerio de Economía, Inguat, Gobernación Departamental y Municipalidad de San José.
Además, organizaciones locales clave como la Asociación Bio Itzá’, Grupo de Guías Ajaw Itzá y, por primera vez, la Organización de Guías Espirituales Mayas AJ’B’ATZ Petén.
Con cada edición, el Festival del Ixpasa reafirma su papel como símbolo de resistencia cultural y como plataforma para el diálogo entre generaciones, manteniendo vivo el patrimonio intangible del pueblo maya Itzá.
