• Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias
Menu
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias

“La aventura de Chichi y la Umeu”, la novela ganadora que honra la tradición oral Garífuna

El 29 de octubre de 2025, en la Biblioteca Nacional “Luis Cardoza y Aragón”, se presentó el libro “La aventura del Chichi y la Umeu”, obra ganadora del Premio Marilena López de Novela Infantil 2024.

por Ministerio de Cultura y Deportes
7 de noviembre de 2025
A A
“La aventura de Chichi y la Umeu”, la novela ganadora que honra la tradición oral Garífuna

La directora de Editorial Cultura, Hanna Orellana, junto con Wingston González, autor de "La aventura de Chichi y la Umeu"; Lucía Armas, directora de difusión cultural del Ministerio de Cultura y Deportes; y Martín Díaz Valdés, ilustrador de la obra, ganadora del Premio Marilena López de Novela Infantil 2024

En el evento estuvieron presentes el autor, Wingston González, y el ilustrador, Martín Díaz Valdés, quienes conversaron con Hanna Orellana Beitze, directora de Editorial Cultura (EC), institución del Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) que publicó el libro.

Tradición y raíces de la narrativa infantil

Sobre la importancia de la literatura infantil, González hizo un esbozo de la narrativa actual para niños, rastreándola hasta sus orígenes medievales. Recalcó que, lejos de ser historias dulces e ingenuas, las narrativas originales eran duras y, a veces, crueles.

González afirmó que la literatura para niños está muy vinculada en esencia con la narrativa adulta, y recordó que su propia inspiración proviene de las historias que escuchaba en su natal Livingston, Izabal, contadas por su abuela y su madre, quien le enseñó a leer, todo en su idioma materno.

González reiteró la importancia que le otorga al rescate de diversos elementos de la cultura garífuna en sus textos, así como la importancia de la narrativa oral que recibió de su abuela, “una mujer que vivió toda clase de experiencias”.

La directora de Editorial Cultura destacó la importancia de que las historias de una región se lean en su idioma originario (como Garífuna o K’iche’). Seguidamente, Orellana abordó la simbiosis entre narración e imágenes, aprovechando para consultar a Díaz sobre el proceso de ilustración.

El arte de la ilustración y el toque humano

El ilustrador, Martín Díaz Valdés, explicó que su intención al crear los personajes fue que se vieran divertidos y realistas, con rasgos simples, pero con cierta profundidad. Subrayó que el proceso requiere una fuerte conexión con el texto.

Díaz Valdés comentó que, al ver ciertas ilustraciones, reflexiona sobre “cuánto se debe haber divertido la persona que las hizo, y en otros casos, lo difícil que debe haber sido ilustrar otros textos”.

De la voz misma del autor

Para concluir la velada, González leyó el cuento ganador: la historia de una niña puesta en situaciones difíciles por una madrastra cruel, quien logra superarlas con la ayuda de espíritus del bosque, gracias a su amabilidad y disposición a vencer sus temores.

Tags: ArteBiblioteca Nacional Luis Cardoza y AragónDifusión CulturalGarífunaLa aventura de Chichi y la UmeuLiteratura infantilMartín Díaz ValdésMCDMinisterio de Cultura y DeportesPremio Marilena López de Novela InfantilWingston González
Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

Búsqueda por Mes