El Ministerio de Cultura y Deportes (MCD), a través de la Casa de Desarrollo Cultural de San Juan Comalapa, realizó un emotivo acto cultural para fomentar el aprendizaje del arte en la niñez.
En coordinación con una destacada pintora local, se llevó a cabo una sesión formativa y elaboración de obras pictóricas con niños, con el propósito de promover el legado cultural Kaqchikel y el desarrollo artístico de Guatemala.
Identidad y vibrantes colores
Durante el encuentro, se compartieron técnicas propias de la comunidad lingüística Kaqchikel y se resaltó la importancia de valorar el patrimonio local. Las obras creadas por los niños se distinguieron por sus colores vibrantes y elementos simbólicos que evocan la identidad comalapense.
El evento reunió a 24 participantes, quienes plasmaron en sus obras la esencia de las generaciones pictóricas. La experiencia permitió a los participantes valorar el patrimonio local y promover el respeto hacia los artistas de su comunidad.
El Ministerio de Cultura y Deportes reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio intangible de los pueblos originarios, fomentando espacios para artistas y promoviendo la identidad cultural de los pueblos.
