Por Alejandra Contreras
El Museo del Grabado en Acero Mariano Peraza (MUGA) se sumó a la 14ª edición de la Noche de los Museos, realizada el pasado 7 de noviembre, una actividad que convocó a la población guatemalteca a recorrer los espacios culturales e históricos más emblemáticos de la ciudad.
En esta ocasión, los visitantes tuvieron la oportunidad de conocer la historia fiscal y postal de Guatemala, resguardada por el Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin), institución que en 2025 conmemora su 200 aniversario.
Durante la jornada, el MUGA recibió a más de 1,500 visitantes, quienes disfrutaron de recorridos guiados y libres; además, exploraron las exposiciones permanentes y dos muestras temporales diseñadas especialmente para la ocasión.

Exposiciones temporales
En la primera exposición temporal del MUGA se encuentra la carpeta conmemorativa de los 200 años del Minfin, compuesta por ocho obras, una hoja miniatura con el sello postal conmemorativo y la plancha de cobre grabada con el logotipo de este importante acontecimiento.
La segunda muestra reúne ocho obras creadas junto al Taller Experimental de Gráfica de Guatemala, que celebra los 80 años del Taller Nacional de Grabados en Acero (TNGA) y diversas efemérides nacionales.
Experiencia
Los asistentes participaron en actividades interactivas, como la creación de estampados artesanales con planchas de madera y la toma de fotografías en marcos inspirados en sellos postales. La velada contó con la participación musical de la Marimba Teclas de Oro del Minfin, que llenó el ambiente de ritmo.
La Noche de los Museos, organizada por el Museo de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Musac), permitió a los asistentes disfrutar de un recorrido que fusionó arte, historia, cultura, y el valor del patrimonio fiscal y postal de Guatemala.
En dicha actividad, el Ministerio de Finanzas Públicas fue uno de los 27 edificios que integraron el circuito cultural.