Entre 1768 y 1777, este recinto fue sede de la Real y Pontificia Universidad de San Carlos de Borromeo, actualmente la Universidad de San Carlos de Guatemala. El museo fue fundado el 10 de noviembre de 1936 con cuatro salas al público.
Colección escultórica y barroco antigüeño
En la actualidad, presenta una colección de obras que reflejan el arte y la cultura de la época colonial. Entre las piezas más destacadas figuran las esculturas San Miguel Arcángel, Virgen Dolorosa, San Cristóbal y San Gabriel, entre otras.
La colección escultórica del museo sobresale por su riqueza y detalle. Las piezas, elaboradas principalmente en madera policromada, pertenecen al barroco antigüeño y representan temas como nacimientos, dolorosas, arcángeles y cristos.
Las esculturas destacan por la calidad del estofado, una técnica que imita el ropaje con dorados y diseños florales. También resaltan las proporciones de las figuras humanas, creadas para conmover a los visitantes mediante la expresión de los rostros, las manos y los movimientos.
Pintura de los Siglos XVI al XIX
El museo cuenta con una colección permanente de pintura, escultura y muebles que datan de los siglos XVI y XIX, distribuidos en seis salas de exposición.
- Entre sus piezas destacan las obras del guatemalteco Thomas Merlo, autor de la serie “La pasión de Cristo”, que relata con sensibilidad el sufrimiento del Nazareno.
- También se pueden encontrar obras del mexicano Cristóbal de Villalpando, dedicadas a los milagros de San Francisco de Asís.
Visita y horarios
El Ministerio de Cultura y Deportes invita al público a visitar el Museo de Arte Colonial.
- Horario: De martes a domingo, de 9:00 a 16:00 horas.
- Costo de ingreso: Q5.00 para nacionales y Q50.00 para extranjeros.
