Las sesiones formativas se realizaron en los Parque de la Paz Carlos “El Pescadito” Ruiz y el Parque “Erik Barrondo”, en las zonas 21 y 7, respectivamente, de la Ciudad de Guatemala.
Fomento del talento con enfoque pedagógico
Un total de 43 participantes, entre niños, jóvenes y adultos mayores, se favorecieron con estos cursos. El MCD fortalece capacidades y promociona el talento artístico bajo un enfoque pedagógico estructurado que prioriza la enseñanza didáctica participativa.
Estos cursos se conformaron por módulos que fortalecieron las habilidades creativas y artísticas ligadas a la cultura. Representan los principios y valores, expresión cultural, artística, costumbres y tradiciones, y vinculan a la cosmovisión y espiritualidad. El proceso contribuyó al desarrollo de competencias técnicas, promoviendo el interés por las artes visuales como medio de aprendizaje y expresión cultural.
Habilidades adquiridas por disciplina
En el área del dibujo y pintura, los participantes adquirieron conocimientos y habilidades fundamentales. Abordaron de manera progresiva los conceptos básicos del dibujo, composición, claroscuro y teoría del color. Asimismo, experimentaron con diversas técnicas artísticas como el bodegón, lápiz, crayón pastel y acuarela, fortaleciendo sus capacidades de observación, creatividad y expresión plástica.
Los participantes en el curso de escultura adquirieron conocimientos y habilidades fundamentales. Comprendieron los principios del volumen, la tridimensionalidad y la composición en el espacio. A lo largo del proceso, desarrollaron destrezas en el uso de herramientas y materiales, así como en técnicas de modelado, maquetación, tallado y fundición en yeso.
Finalmente, se logró encaminar a los participantes a la perfección en sus técnicas y estilos artísticos por medio del arte abstracto, el cual ayuda a generar un concepto artístico nuevo e incrementa con ello su libertad creativa.
