En el marco de la 43ᵃ Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), se llevó a cabo una reunión bilateral entre la Embajadora María Luisa Ramírez Coronado, Viceministra de Relaciones Exteriores de Guatemala, y el señor Khaled El-Enany, Director General electo de la UNESCO, quien asumió el cargo durante el desarrollo de la Conferencia General.
En nombre del Gobierno de Guatemala se le felicitó por su elección, en la cual se evidenció su calidad académica y profesional, así como su interés por una UNESCO para los pueblos, lo cual evidencia su liderazgo inclusivo. Khaled El-Enany, de Egipto, ocupó los cargos de Ministro de Antigüedades y de Ministro de Turismo y Antigüedades.
En el encuentro se abordó la importancia para Guatemala de seguir avanzando en los temas de democracia, paz, Pueblos Indígenas, equidad de género, juventud y desarrollo. Fue un diálogo muy abierto, en consideración de que la UNESCO es un espacio para promover la confianza y el respeto mutuo entre las naciones.
Se abordó la necesidad de una cooperación más responsable, transparente y racionalizada, y que se puedan aprovechar las buenas prácticas a nivel global, la construcción de sociedades más inclusivas y sostenibles a través de la educación, la ciencia, la cultura y la comunicación.
Además, se hizo énfasis en los expedientes que Guatemala impulsará ante el Comité de Patrimonio Cultural Inmaterial con el propósito de ser incluidos en el 2026 en dicho listado, como las “Manifestaciones culturales en torno al Cristo Negro de Esquipulas”, propuesta que ha sido presentada de manera regional en conjunto con Panamá, y a nivel nacional “Recados tradicionales de la cultura maya”.
Asimismo, se conversó sobre la importancia del trabajo coordinado que desde Cancillería se desea llevar a cabo con la oficina de UNESCO en Guatemala.
