Con pinceles en mano, estudiantes de cuarto, quinto y sexto grado de la Escuela Oficial Urbana Mixta del caserío Concepción, en Monte Perla, Coatepeque, dieron color al universo mágico de Leyendas de Guatemala.
El taller “Dibujando con las Leyendas de Guatemala”, organizado por la Dirección General de Desarrollo Cultural del Ministerio de Cultura y Deportes (MCD), conectó a los niños con la obra del Premio Nobel Miguel Ángel Asturias de manera lúdica y creativa.
Durante la actividad, 38 estudiantes —18 hombres y 20 mujeres— exploraron técnicas de pintura para plasmar los relatos llenos de misticismo y tradición. Cada trazo reflejó su talento y su conexión con el patrimonio literario guatemalteco, mientras descubrían el poder del arte para expresar ideas y emociones.
El taller, realizado en el municipio de Coatepeque, Quetzaltenango, buscó no solo fomentar la creatividad, sino también fortalecer el orgullo por la identidad cultural.
Los niños se sumergieron en las historias de Asturias, aprendiendo a valorar la riqueza de la literatura nacional a través de sus propias creaciones.
Un legado cultural para el futuro
El Ministerio de Cultura y Deportes, a través de su Dirección General de Desarrollo Cultural, impulsa el arte y la literatura como puentes para formar generaciones conectadas con su herencia. Iniciativas como esta siembran en los niños el amor por la cultura guatemalteca, asegurando que el legado de figuras como Miguel Ángel Asturias perdure.
