• Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias
Menu
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias

San Marcos: Alumnos exploran su nahual y cómo influye en el carácter, destino y energía espiritual

Treinta estudiantes de San Marcos exploraron su nahual maya en un taller del Ministerio de Cultura y Deportes para fortalecer su identidad cultural.

por Ministerio de Cultura y Deportes
13 de noviembre de 2025
A A
San Marcos: Alumnos exploran su nahual y cómo influye en el carácter, destino y energía espiritual

La Dirección General de Desarrollo Cultural del Ministerio de Cultura y Deportes (MCD), en coordinación con la Escuela Oficial Rural Mixta Carlos Alfonso Barrios, organizó un taller en la aldea Caxaque, San Marcos, para promover el conocimiento del calendario maya y su relevancia en la cosmovisión.

La actividad profundizó en el significado de los nahuales dentro del calendario sagrado Cholq’ij y su influencia en la vida cotidiana. Fomentó la preservación de prácticas ancestrales para la identidad de los pueblos indígenas.

En la jornada participaron 30 estudiantes —17 hombres y 13 mujeres—, quienes, con entusiasmo, descubrieron su nahual y el impacto en su carácter, el destino y la energía espiritual.

Los asistentes comprendieron que el calendario maya trasciende la medición del tiempo y ofrece una guía para vivir en armonía con la naturaleza y la comunidad. El taller creó un espacio de intercambio cultural.

El Cholq’ij, calendario sagrado maya compuesto por 20 nahuales, asigna a cada persona una energía espiritual según la fecha de nacimiento. Cada uno representa una fuerza única que guía la vida y la cosmovisión maya:

  • Imox: Simboliza el agua y la intuición.
  • Iq’: Representa el viento y la comunicación.
  • Aq’ab’al: Evoca el amanecer y los nuevos comienzos.
  • K’at: Alude a las redes y los lazos humanos.
  • Kan: Encarna la sabiduría y la energía vital.
  • Kame: Se relaciona con la transformación.
  • Kej: Representa la conexión con los animales.
  • Q’anil: Simboliza la fertilidad.
  • Toj: Alude al pago a la tierra.
  • Aj: Fortalece el hogar y la estabilidad familiar.
  • Tz’i’: Promueve la justicia y el equilibrio.
  • Tijax: Facilita la curación y el corte de lo negativo.
  • Kawoq: Une a la comunidad.
  • Ajpu: Inspira valentía y luz interior.

La actividad, parte de las iniciativas de la Dirección General de Desarrollo Cultural, destacó el compromiso del MCD con la transmisión de saberes ancestrales a las nuevas generaciones, fortaleciendo la participación comunitaria y el desarrollo integral de las comunidades indígenas.

Tags: Casa de Desarrollo CulturalConociendo mi nahualcosmovisióncosmovisión MayaculturaDifusión CulturalDirección General de Desarrollo CulturalMCDMinisterio de Cultura y DeportesNahualesSan Marcos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

Búsqueda por Mes