Con solo varillas de madera, hilo y papel de colores, las niñas y los niños dejaron volar su imaginación, creando coloridos barriletes que pronto llenarán el cielo de alegría y tradición.
Indira Maaz Sumalé, madre de una de las estudiantes que acudió al taller que se impartió en el MUNAE, destacó: “Agradezco al Ministerio de Cultura y Deportes por promover el arte y la cultura a través de este tipo de actividades que no solo generan entusiasmo en los alumnos, sino que también llaman al arte de su propia comunidad, ¡gracias por todo lo que han hecho!”.
Visitas guiadas
Los talleres se imparten como parte de las visitas guiadas a grupos de estudiantes, con previo aviso, donde además de barriletes, el personal del MUNAE también les enseña cómo elaborar máscaras y vasos inspirados en los bienes culturales de Guatemala.
“Hoy nos llevamos la sorpresa de poder realizar un barrilete que es de temporada, para que los niños tengan un poquito de recreación, y sobre todo, venir a adquirir conocimiento y darles vida, ya que los vemos a través de un texto, pero hoy venimos a observar todo lo que este museo (posee) y los programas que se tienen para que podamos hacer partícipes a todos nuestros niños”, manifestó Nancy Caal, profesora de la Escuela Oficial Rural Mixta Petet.
Estas actividades, impulsadas por el Viceministerio de Patrimonio Cultural y Natural, promueven la participación infantil y fortalecen la preservación de nuestras tradiciones, combinando creatividad, aprendizaje y cultura.
