En el marco de los acuerdos de cooperación sanitaria entre Guatemala y Costa Rica, con el propósito de verificar el cumplimiento de los requisitos de habilitación sanitaria, se realizó una inspección de origen en establecimientos guatemaltecos interesados en exportar productos de la pesca hacia Costa Rica.

La actividad se realizó durante la semana del 10 al 14 de enero, con la participación de autoridades competentes de ambos países. Por Guatemala, representantes del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), por medio del Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (VISAR), de la Dirección de Inocuidad de los Alimentos y del Departamento de Productos de Origen Animal e Hidrobiológicos.

En el proceso de verificación se analizaron aspectos clave como las condiciones de infraestructura, procedimientos de higiene, controles de inocuidad y trazabilidad de los productos.
El objetivo principal de la inspección fue evaluar que los establecimientos visitados, cumplan con las medidas y requisitos establecidos por la autoridad sanitaria costarricense. Esto, como parte del proceso de reconocimiento y mantenimiento de la habilitación necesaria para exportar productos pesqueros hacia dicho país.

Con estas acciones, el MAGA reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la inocuidad alimentaria y la apertura de mercados internacionales, promoviendo el comercio seguro y el cumplimiento de estándares sanitarios regionales.


