El 12 de noviembre, la periodista y creativa digital Jeanelly Vásquez impartió el taller “Historias audiovisuales impactantes para medios digitales”, enfocado en técnicas de narración que conectan con audiencias en plataformas digitales.
En la sesión, Vásquez exploró la performatividad, entendida como la forma creíble y atractiva de presentarse ante la cámara, y presentó herramientas prácticas para captar la atención. Destacó la fórmula P.A.S. (Problema, Agitación, Solución), diseñada para enganchar al público al abordar una frustración común, y compartió formatos de video corto efectivos, como datos curiosos, detrás de escena, tutoriales rápidos y entrevistas exprés, ideales para la difusión cultural. Los participantes aplicaron estas técnicas en ejercicios prácticos, potenciando su capacidad para crear contenido relevante.
Margarita Curada, asistente al taller, expresó: “La experiencia me permitió entender mejor cómo editar y crear contenido, mejorar mis debilidades y descubrir nuevas herramientas para mi trabajo”. Su testimonio refleja el impacto de esta iniciativa gratuita, que busca empoderar a los creadores para producir historias que resuenen en el entorno digital, fortaleciendo la promoción de la cultura guatemalteca a través de medios innovadores.
La Semana Audiovisual, liderada por CREA, reafirma el compromiso del MCD con el desarrollo de talentos en el sector audiovisual, un campo clave para la expresión cultural y la conectividad global.
El taller de Dabeyba no solo proporcionó herramientas técnicas, sino que también inspiró a los participantes a explorar la narrativa como un medio para preservar y difundir la identidad cultural. Esta iniciativa se suma a los esfuerzos del MCD por fomentar la educación artística y apoyar a los creadores en la adaptación a las demandas del entorno digital.
