El personal técnico de la Dirección de Inocuidad del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), realizó una verificación sanitaria a bordo de un barco atunero que se encuentra en alta mar, en Puerto Quetzal, para asegurar que el pescado esté libre de contaminantes y cumpla con los estándares sanitarios nacionales.
Leslie Archila, jefa del Departamento de Productos de Origen Animal e Hidrobiológicos de la Dirección de Inocuidad, explicó que esta inspección forma parte de las actividades regulares que ejecuta el MAGA para proteger la salud de los consumidores. “Estamos en un barco atunero para la verificación del sistema de inocuidad y garantizar que el atún que se pescó es apto para el consumo humano”, indicó.

Durante la inspección, el equipo técnico efectuó verificación documental, que incluye la revisión de los controles aplicados durante la captura y las temperaturas de almacenamiento del atún. Posteriormente, se realizó la toma de muestras directas del producto, las cuales serán enviadas a laboratorio para confirmar que estén libres de contaminantes.

Archila detalló que estos análisis permiten confirmar que el pescado “estuvo en óptimas condiciones durante su almacenamiento”. Además, el personal de Inocuidad efectuó un recorrido por la estructura del barco, con el objetivo de constatar que sus instalaciones no representen riesgos que puedan contaminar el producto.
Con estas acciones, el MAGA reafirma su compromiso de vigilar la inocuidad de los alimentos y fortalecer la confianza en los productos pesqueros nacionales destinados al consumo local y a los mercados internacionales.

