En Huehuetenango, el presidente Bernardo Arévalo de León, en el marco de la Iniciativa Intersectorial Mano a Mano, declaró a los municipios San Sebastián Huehuetenango y San Juan Atitán, como los quinto y sexto libres de piso de tierra.
En el acto celebrado en San Juan Atitán, participó el viceministro de Seguridad Alimentaria y Nutricional, Mario Gaitán, junto con autoridades locales y del gabinete de Gobierno. Aquí destacaron la importancia del trabajo articulado para transformar las condiciones de vida de las familias guatemaltecas.

La iniciativa Mano a Mano es la estrategia insignia del Gobierno de Guatemala para enfrentar, de forma estructural, articulada y basada en evidencia, dos de los desafíos más persistentes del país: la pobreza multidimensional y la malnutrición.
Dentro del trabajo interinstitucional de la iniciativa, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) fomenta la agricultura familiar, eje central de los sistemas alimentarios resilientes y sostenibles.
Además, el MAGA brinda asistencia técnica, entrega de semillas, abonos y herramientas de labranza, lo que impulsa a las familias a producir sus propios alimentos y que generen excedentes para su comercialización.

Estas acciones, en su conjunto, fortalecen la autosostenibilidad y contribuyen a generar medios de vida dignos en las comunidades rurales, señaló el viceministro Mario Gaitán.
“Estamos llevando desarrollo y dignidad a las comunidades, sin dejar a nadie atrás”, remarcó el presidente Arévalo durante la actividad.
Al concluir el acto protocolario, el viceministro Gaitán realizó un recorrido por el stand informativo instalado por el personal del MAGA, ubicado en el campo polideportivo de San Juan Atitán.

