El Ministerio de Cultura y Deportes (MCD), a través de la Dirección General de Desarrollo Cultural y la Casa de Desarrollo Cultural de San Juan Comalapa, en coordinación con el Colectivo Ajtz’i’b, realizó el 15 de noviembre una jornada cultural dedicada a la lectura de poesía en idioma Kaqchikel y a una charla sobre la importancia del rescate de la cultura maya Kaqchikel.
La actividad tuvo como objetivo fortalecer la práctica de la lectura desde el idioma materno y promover la transmisión de los conocimientos ancestrales que forman parte de la cosmovisión maya. El evento inició con una reflexión ceremonial en honor al nahual Lajuj E, símbolo espiritual que marcó la apertura de la jornada. Este momento estuvo cargado de solemnidad y respeto, permitiendo a los asistentes adentrarse en la profundidad espiritual del pueblo Kaqchikel.
Mantener la conexión espiritual
Durante la jornada, los participantes reflexionaron sobre la importancia de mantener viva la conexión espiritual con la naturaleza, reconocer el papel esencial del idioma como portador de la memoria cultural y valorar las buenas costumbres que han guiado a las comunidades indígenas por generaciones. También se destacó la necesidad de fomentar la lectura en Kaqchikel y castellano, asegurando que las nuevas generaciones fortalezcan y valoren sus raíces culturales.
Esta iniciativa reafirma el compromiso del MCD de preservar y difundir el conocimiento milenario de los pueblos indígenas, destacando la riqueza espiritual, lingüística y simbólica de la cosmovisión maya Kaqchikel. La actividad se desarrolló en el marco de la acción Promoción y Revitalización de la Identidad Cultural de los Pueblos, implementada por las Casas de Desarrollo Cultural.
