Una capacitación dirigida a representantes institucionales para fortalecer acciones conjuntas orientadas a mejorar la Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN) en el territorio, desarrolló el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) durante la reunión de la Mesa Técnica de SAN del municipio de El Asintal, Retalhuleu.
La formación, a cargo del nutricionista del componente de Agricultura Sensible a la Nutrición, expuso conceptos esenciales como la definición de SAN, los tipos de malnutrición, los pilares que la sustentan y los factores que influyen en la inseguridad alimentaria. También se explicó la importancia de las políticas públicas y el rol del Sistema Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SINASAN) en la protección del bienestar de las familias guatemaltecas.
El profesional también destacó el rol estratégico de la agricultura familiar para incrementar la disponibilidad de alimentos, impulsar el desarrollo agropecuario local y promover sistemas alimentarios más sostenibles e inclusivos.
Durante la jornada se recordó que la Mesa Técnica de SAN funciona como espacio de articulación interinstitucional para identificar necesidades, coordinar intervenciones y dar seguimiento a acciones orientadas a reducir la inseguridad alimentaria en el municipio.
Este espacio integrado por representantes del MAGA, MINEDUC, MSPAS, MIDES y SESAN, quienes trabajan de manera conjunta para fortalecer la nutrición y el desarrollo comunitario, opera en sustitución del Consejo Municipal de Seguridad Alimentaria y Nutricional (COMUSAN), el cual no está integrado en El Asintal.

