El Ministerio de Cultura y Deportes (MCD), a través de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), llevó a cabo dos clases magistrales como parte de su labor desconcentradora del arte y la cultura.
La primera fue el 18 de noviembre y se centró en el violín, con acompañamiento individual y énfasis en la técnica de ejecución.
La segunda el 19 de noviembre y estuvo dirigida a instrumentos de viento y percusión: saxofón, trompeta, trombón, tuba, barítono y batería. Los profesores trabajaron principios de respiración, emisión del sonido, afinación, precisión técnica, ejercicios y fragmentos de repertorio para fortalecer el trabajo en sección y el discurso musical.
La Orquesta Sinfónica Nacional cerrará su presencia en Petén con un concierto gratuito y abierto al público el 20 de noviembre a las 19:00 horas en el salón municipal de Poptún.
Hay disposición, capacidad y compromiso
El maestro Carlos Galdámez, vicepresidente del consejo directivo de la OSN y oboísta de la institución, destacó que encontraron en Petén a jóvenes con disposición, capacidad y compromiso, que muestran un alto potencial técnico y artístico con el acompañamiento adecuado.
Petén recibió de forma cordial a los maestros de la OSN, con un alto nivel de colaboración por parte de instituciones, participantes y la comunidad en general. Este tipo de clases magistrales constituyen una oportunidad para aportar a la formación de las nuevas generaciones de músicos y cumplir con la promoción del arte musical, uno de los principales objetivos del Ministerio de Cultura y Deportes.
Además, motivan a los jóvenes a proyectar su desarrollo dentro de instituciones como la Orquesta Sinfónica Nacional, donde pueden consolidar una trayectoria sólida.
