La Dirección General de Desarrollo Cultural del Ministerio de Cultura y Deportes (MCD), a través de la Casa de Desarrollo Cultural de Santo Domingo Xenacoj, Sacatepéquez, desarrolló el taller “El fuego que nos guía” desde la cosmovisión maya. La actividad se realizó el 18 de noviembre, con el apoyo de la Casa de Desarrollo Cultural de San Juan Comalapa, Chimaltenango.
El encuentro permitió a los 21 maestros de la escuela El Calvario adquirir nuevos conocimientos sobre el valor espiritual, simbólico y cultural del fuego y sus ofrendas dentro de la tradición maya.
El fuego: transformación y comunicación
Mediante explicaciones sobre los colores de las velas —que representan energía espiritual, direcciones sagradas y conexión con los elementos de la naturaleza— se realizaron dinámicas y reflexiones guiadas por el tata Nelson Tuyuc.
El encuentro fortaleció la comprensión del fuego como elemento de vida, transformación y comunicación con las energías del universo. La jornada fomentó el rescate y valoración de la cosmovisión maya y la convivencia comunitaria.
Nuevas generaciones: Saberes ancestrales
Durante el taller, se resaltó la importancia de transmitir estos saberes ancestrales a las nuevas generaciones, reconociendo que la cosmovisión maya constituye un legado cultural que aporta valores de respeto, equilibrio y armonía con la naturaleza.
Los maestros participantes expresaron su interés en integrar estos conocimientos en sus prácticas educativas, fortaleciendo la identidad cultural en el ámbito escolar. El MCD reafirma el compromiso de las Casas de Desarrollo Cultural con la preservación y difusión del patrimonio intangible de los pueblos originarios.
