Con el propósito de despertar conciencia y fomentar una reflexión crítica sobre la prevención de la violencia de género, el Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) presentó la puesta en escena “Una Mariposa en la Ventana”.
La obra, interpretada por el Ballet Moderno y Folklórico e inspirada en la literatura de Luz Méndez de la Vega, tuvo lugar en El Patio de la Vida del Palacio Nacional de la Cultura. Esta iniciativa forma parte de las actividades conmemorativas del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, celebrado cada 25 de noviembre. La actividad se alinea con la política de “Cero Tolerancia” promovida por el Organismo Ejecutivo.
Arte, reflexión y compromiso institucional
Como parte del evento, se realizó un foro que contó con la participación de panelistas expertas de diversas instituciones:
- MA. Marina López: directora de la Unidad de Género del CONAP.
- Licda. Karla Lemus: Grupo Guatemalteco de Mujeres – CAIMUS.
- Dra. Guisela López: investigadora independiente.
- Maestra Ileana Flores: coreógrafa del Ballet Moderno y Folklórico.
- Licda. Delmi Ixcot: Colectivo Amigos Contra el Sida (CAS).
- Linda Alay: coordinadora de la Unidad de Género de la Secretaría General de la Presidencia de la República.
La MSc. Celia María Ovalle Valdés, coordinadora de la Unidad de Género del MCD, expresó el compromiso institucional: “Renovamos nuestro compromiso con una vida libre de violencia para todas las mujeres; un compromiso que se fortalece desde cada institución, desde cada decisión y desde cada acto de conciencia”.
La presentación, más que una expresión artística, constituyó un llamado urgente a la transformación cultural y al fortalecimiento del compromiso institucional para enfrentar esta problemática de manera integral. El mensaje central recordó que la erradicación de la violencia es un esfuerzo colectivo que requiere empatía, educación y acción continua para avanzar hacia un país donde la dignidad y los derechos de las mujeres sean plenamente respetados.
