En el marco de la Semana Mundial de la Concientización sobre la Resistencia a los Antimicrobianos, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) y el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), participaron en una jornada familiar en Pasos y Pedales, Plaza Bandera del Obelisco, con el propósito de promover el uso responsable de los antimicrobianos en animales y agricultura.

En un estand informativo y educativo, se desarrollaron dinámicas y juegos dirigidos a familias, niños, jóvenes y adultos, con el objetivo de fortalecer la comprensión acerca de la resistencia a los antimicrobianos (RAM), una de las amenazas sanitarias más importantes a nivel global.
La RAM ocurre cuando bacterias, virus, hongos y parásitos dejan de responder a los medicamentos diseñados para combatirlos. Ello es debido, principalmente, al uso incorrecto o excesivo de antimicrobianos. Esto afecta la producción animal, la agricultura, el ambiente y la salud humana.

En el área agropecuaria y agrícola, se hizo énfasis en que el uso inadecuado de antimicrobianos en animales puede generar microorganismos resistentes, que se transmiten a las personas por medio de alimentos, agua, suelo o contacto directo.
Por ello, se compartieron mensajes relativos a las buenas prácticas de manejo, bioseguridad en granjas, uso responsable de medicamentos veterinarios y prácticas agrícolas sostenibles.

El espacio en Pasos y Pedales permitió llegar directamente a la ciudadanía, promoviendo hábitos responsables como no automedicarse, completar tratamientos prescritos, evitar el uso de antibióticos sin receta y mantener medidas de higiene.
Las actividades también resaltaron la importancia de que los productores agropecuarios utilicen antimicrobianos, “únicamente bajo supervisión profesional y respetando los periodos de retiro en alimentos”, resaltó Nadia Moreira, del departamento de Vigilancia Epidemiológica de Sanidad Animal, del Viceministerio de Seguridad Agropecuaria y Regulaciones (VISAR).
La actividad fue organizada por el MAGA, Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) y OIRSA.

