La poderosa obra de teatro “El Tren Amarillo”, del dramaturgo guatemalteco Manuel Galich, continúa su exitosa serie de presentaciones en el Teatro de Cámara “Hugo Carrillo” del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias.
Más de mil espectadores han tenido la oportunidad de reflexionar con esta profunda pieza de crítica social, que aborda aspectos fundamentales de la historia de Guatemala a lo largo del siglo veinte. La obra fusiona el arte y la memoria histórica en una experiencia inolvidable.
Una historia basada en la realidad
La obra, presentada en tres actos, retrata la vida en las plantaciones bananeras de Guatemala durante las décadas de 1920 y 1930. Su narrativa expone con fuerza la dureza de las condiciones laborales, así como el espíritu de resistencia y dignidad del pueblo guatemalteco.
Durante casi dos horas, los asistentes transitan entre emociones intensas: enojo, frustración y tristeza, equilibradas con instantes de humor que dan respiro y humanidad a esta historia emblemática.
La puesta en escena está a cargo de un talentoso grupo de veinte actores, bajo la dirección del experimentado Guillermo Ramírez Valenzuela.
Últimas funciones
Si aún no ha visto esta obra maestra de la dramaturgia guatemalteca, no se pierda las dos últimas funciones:
- Fechas: 25 y 26 de noviembre.
- Lugar: Teatro de Cámara “Hugo Carrillo”.
- Hora: 19:00 horas.
Las entradas están disponibles únicamente en línea. Consulte todos los detalles en las redes sociales del Ministerio de Cultura y Deportes (MCD).
