La Dirección General de Desarrollo Cultural del Ministerio de Cultura y Deportes (MCD), a través de la Casa de Desarrollo Cultural de Flores, Petén, realizó un Festival Cultural de Danzas Tradicionales el 23 de noviembre de 2025.
La actividad, en coordinación con la municipalidad, forma parte de la acción “Promoción y revitalización de la identidad cultural de los pueblos a través de las Casas de Desarrollo Cultural”, y reunió a diversas expresiones artísticas propias de la región.
El festival tuvo lugar en el Parque Monseñor Próspero Penados del Barrio en la Isla de Flores, donde vecinos, visitantes y grupos de danza compartieron un espacio de celebración comunitaria. Las presentaciones resaltaron la riqueza estética y simbólica de las danzas tradicionales. Cada movimiento, ritmo y vestimenta encierra historias ancestrales que han perdurado a través del tiempo.
Equilibrio, conexión y memoria
Durante la jornada, se destacó que las danzas son más que exhibiciones artísticas. Constituyen un puente entre generaciones, un medio de transmisión de saberes y una forma de honrar la memoria histórica y espiritual de los pueblos.
En cada baile se manifiestan elementos de la cosmovisión maya, como la relación con la naturaleza, el equilibrio, el agradecimiento y la conexión con los ancestros.
Como resultado, los participantes lograron comprender con mayor profundidad el significado cultural y espiritual de estas expresiones. El festival contribuyó a fortalecer la identidad comunitaria, promover el respeto por las tradiciones y fomentar la continuidad de estas prácticas vivas que enriquecen el patrimonio cultural inmaterial de Guatemala.
