El 23 de noviembre, la Dirección General de Desarrollo Cultural del Ministerio de Cultura y Deportes (MCD), a través de la Casa de Desarrollo Cultural del municipio de San Benito, Petén, realizó el Conversatorio “Conociendo la Cultura Garífuna”. La actividad conmemoró el Día Nacional del Pueblo Garífuna (26 de noviembre), con el propósito de fortalecer el reconocimiento y la valoración de esta herencia intangible en Guatemala.
El conversatorio estuvo dirigido a 15 beneficiarios, incluyendo niñas y niños de la localidad, quienes participaron activamente en un espacio de diálogo, aprendizaje y acercamiento a la historia del Pueblo Garífuna.
Identidad, historia y herencia viva
A través de dinámicas participativas, se presentó el origen, la trayectoria y la presencia de esta comunidad en el territorio nacional, destacando su papel fundamental en la diversidad cultural del país.
Durante la actividad, se abordaron elementos esenciales de la identidad garífuna, los cuales conforman un legado espiritual y cultural de profundo significado:
- Tradiciones y valores comunitarios.
- Música y gastronomía.
- Lengua y memoria histórica.
Se resaltó el importante aporte de este pueblo en la construcción de una sociedad plural, intercultural y respetuosa de los derechos colectivos.
Con este conversatorio, la Casa de Desarrollo Cultural reafirma su compromiso de promover espacios que fortalezcan la inclusión y el respeto hacia los pueblos indígenas y afrodescendientes. La jornada generó conciencia sobre la importancia de reconocer la riqueza cultural garífuna, fomentando la convivencia armónica y el orgullo por la diversidad que caracteriza a Guatemala.
