El Coro Nacional de Guatemala celebra un año más de trayectoria artística con su gran Gala de Aniversario. La velada especial, que contará con músicos invitados, se llevará a cabo el jueves 27 de noviembre en la Sala de Conciertos del Conservatorio Nacional de Música “Germán Alcántara”.
Un recorrido musical de Guatemala al mundo
La celebración, impulsada por el MCD, inicia a las 18:00 horas. El programa de la gala ofrece un recorrido vocal y estilístico que destaca la diversidad artística del Coro:
- Identidad ancestral: La velada abre con “Hunahpú e Ixbalanqué”, una pieza basada en el Popol Vuh con música de Sergio Valle, que evoca la narrativa ancestral guatemalteca desde la voz.
- Talento nacional: Seguidamente, se interpretará “Florecerás”, una composición original del mismo autor que resalta el talento creativo nacional.
- Obra central: Para el cierre, el Coro interpretará “Mass” del compositor estadounidense Steve Dobrogosz, obra central que fusiona estilos clásicos y armonías modernas a través de sus movimientos: Kyrie, Gloria, Credo, Sanctus y Agnus Dei.
Patrimonio Cultural de la Nación
El Coro Nacional de Guatemala es la agrupación coral oficial del Estado, administrada por el Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) a través de la Dirección de Fomento de las Artes. Fundado oficialmente el 9 de noviembre de 1966, fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación mediante el Decreto número 29-93 del Congreso de la República. Con más de cinco décadas de trayectoria, esta institución se ha consolidado como una de las más importantes para la difusión del arte vocal en el país.
Esta celebración del arte vocal es gratuita y represe
