La verificación del sistema automatizado de producción de semillas ornamentales, fue el eje central del recorrido que realizó este martes la viceministra de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones, Mayra Motta, en los invernaderos de la empresa Fruticultura, en Jalapa.

La viceministra pudo constatar cómo la tecnología y la innovación fortalecen una cadena productiva destinada a la exportación. Además, observó el funcionamiento automatizado de invernaderos, equipados con paneles solares que alimentan sistemas capaces de controlar humedad, temperatura, ventilación y riego por aspersión.

Estas herramientas permiten crear condiciones óptimas para cada etapa del cultivo y mejorar la eficiencia productiva.
La viceministra también presenció el proceso de obtención, manejo y depósito del polen, una labor delicada que garantiza la pureza genética de las plantas ornamentales. Posteriormente, conoció el área donde se almacenan y preparan las semillas para su exportación, parte de una cadena integrada que permite a la empresa producir entre 1200 y 1500 millones de semillas al año.

Durante el recorrido destacó que, el 60% del personal que participa en la producción son mujeres, cuya habilidad en motricidad fina resulta fundamental para el manejo de flores y la extracción del polen, generando oportunidades laborales que impactan positivamente en más de 4700 familias del departamento.
El Ministerio de Agricultura reafirmó su respaldo a iniciativas productivas que combinan innovación, empleo y desarrollo para el país.


