Guatemala dio un paso importante hacia la modernización de sus sistemas de protección agropecuaria, con la presentación de SAICA (Sistema Automatizado de Información y Control Agropecuario), un robot especialmente diseñado para fortalecer las acciones de bioseguridad, que estará ubicado en el aeropuerto internacional La Aurora.
SAICA se integra al trabajo que el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) y el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), realizan por medio de las Unidades Caninas.

SAICA aporta innovación, cercanía y una experiencia educativa para los viajeros que visitan o regresan al país. Su presencia busca captar la atención del público y convertir la prevención en un proceso más claro y memorable.
Este robot recorrerá distintas áreas del aeropuerto para informar a los pasajeros acerca de los productos agropecuarios que no deben ingresar al país, reforzando la percepción de riesgo y fomentando la prevención.

Además, está equipado para recolectar artículos que puedan representar amenazas sanitarias, contribuyendo así a evitar la entrada de plagas y enfermedades que afectan la agricultura y la ganadería.
Gracias a una interacción creativa, cercana y multilingüe, SAICA demuestra cómo la tecnología puede convertirse en un aliado valioso para proteger la sanidad agropecuaria.
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso con la innovación, la bioseguridad y la mejora continua, avanzando hacia un modelo de protección moderno, inteligente y más eficiente. SAICA es un paso firme hacia un futuro donde la tecnología se pone al servicio del país y de su patrimonio agropecuario.

