A través de sus canales oficiales de Facebook y YouTube , el Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) inauguró el 26 de noviembre el V Congreso de Cerámica Mesoamérica. Este espacio busca ofrecer una visión más profunda sobre la historia y el significado cultural de la cerámica en nuestra región.
La ministra de Cultura y Deportes, Liwy Grazioso, dio apertura al encuentro señalando: “Es un honor para mí darles la bienvenida a un espacio en el que no solamente vamos a hablar de objetos antiguos, sino a escuchar las voces del pasado que quedaron atrapadas en la arcilla.”
Durante esta primera jornada se abordaron temas como las variaciones decorativas de la cerámica de tradición azteca en la cuenca de México durante el Posclásico Tardío, profundizando en la tipología y características de las piezas según su lugar de origen.
Trayectoria y formato virtual
La primera edición del congreso se celebró en 2021, consolidándose como un espacio digital dedicado a la divulgación del quehacer arqueológico a través del estudio de piezas cerámicas que relatan la historia mesoamericana.
El congreso se mantiene en formato virtual, una modalidad que ha permitido conectar con expertos de distintos países y registrar cada sesión para su posterior difusión entre estudiantes, investigadores y público interesado.
Sesiones y expertos invitados
En esta primera sesión participó un destacado panel de expertos que compartieron sus investigaciones y experiencias con el fin de resaltar la importancia de preservar, valorar y entender estas piezas arqueológicas.
Entre los expertos invitados se encuentran:
- Alejandro Patiño-Contreras
- Julien Hiquet
- Mrto. Julio Puente Berumen
- Licda. Pilar González López
- Nurith Vivas Velásquez
- Sara Carolina Corona
- Edgar Israel Mendoza
- Wendy Osorio
- Zahira Arias
- Olga Xicará
Las próximas sesiones pueden seguirse en los canales de Facebook y YouTube del MCD el 27 y 28 de noviembre, de 14:30 a 17:00 horas.
