Abríguese bien: estas son las condiciones atmosféricas
Durante la época fría, es común el paso de frentes fríos y sistemas de alta presión. Estos fenómenos generan lluvias, nublados y un descenso en las temperaturas.
Los frentes fríos, que son masas de aire frío acompañadas de nubes e inestabilidad, provocan lluvias o lloviznas intermitentes. Estos afectan principalmente las regiones del norte, la Franja Transversal del Norte y el Caribe, aunque también pueden generar nublados y lloviznas en el área central del país.
Por otro lado, los sistemas de alta presión traen consigo vientos del norte que aceleran el ingreso de aire frío, especialmente en zonas montañosas. Además, aleja la humedad y deja un ambiente seco que puede ocasionar heladas meteorológicas al amanecer, especialmente en áreas de mayor altitud.
El primer frente frío de la temporada, junto con un sistema de alta presión, incrementó, la semana anterior, la velocidad del viento del norte y trajo aire frío y seco. Esto generó un ambiente cálido y soleado durante el día, pero con temperaturas bajas en la noche y madrugada.
El sistema de alta presión que acompaña al segundo frente frío, en la semana actual, mantiene vientos acelerados del norte y la entrada de aire frío y seco. Esto favorece cielos despejados y un ambiente frío durante esta semana.
Entre miércoles y jueves, se espera que disminuya la velocidad del viento, lo que podría intensificar el frío nocturno y las madrugadas. En las zonas más altas, no se descartan heladas meteorológicas.
Manténgase informado y tome las precauciones necesarias, especialmente en las áreas más vulnerables al frío.
Guatemala 04 de diciembre de 2024