Durante una jornada de acciones interinstitucionales en beneficio de pobladores del municipio de San Pedro Ayampuc, Guatemala, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) se sumó al brindar capacitaciones relativas a la siembra de árboles.
En la formación fueron tratados temas acerca de los tipos de árboles, espacios para sembrarlos, cuidados e hidratación; aspectos clave para las actividades de reforestación.
La instrucción estuvo dirigida a 50 jóvenes del Instituto Nacional de Educación Diversificada, San José Nacahuil, con el objetivo de reforestar la zona.
Así también, otras instituciones como: la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SESAN), el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), la Dirección Municipal de la Mujer (DMM) y la municipalidad, realizaron:
• Encuestas a madres con niños menores de dos años, madres embarazadas y adolescentes entre 13 y 17 años, con el fin de realizar un censo a nivel municipal y proyectar los 1000 días de niños y madres visitados.
• Capacitación a 12 madres de niños con discapacidad en temas de nutrición y se formó un club para enseñar recetas nutritivas y aprovechar los alimentos proporcionados.
• Instrucción a 10 mujeres del grupo de tejedoras de San José Nacahuil, en temas de organización, liderazgo y emprendimientos, con el objetivo de preservar aptitudes ancestrales en la comunidad.
Dichas acciones buscan mejorar la calidad de vida del pueblo digno, promover la reforestación, la seguridad alimentaria y nutricional, y el empoderamiento de las mujeres.