Con el objetivo de promover una educación integral mediante actividades prácticas que fortalezcan competencias útiles para la vida, se realizó la activación de un huerto escolar en la aldea La Esperanza, municipio de San Cristóbal Cucho, San Marcos, en donde participaron 42 estudiantes, docente y director del centro educativo.
La jornada incluyó una capacitación teórico-práctica relativa a la implementación de huertos escolares con fines pedagógicos, en la cual se expusieron los siguientes temas:
• Relación del Huerto Escolar Pedagógico (HEP) con el Currículo Nacional Base (CNB).
• Lineamientos para el establecimiento del HEP.
• Criterios para la selección del área: suelo, disponibilidad de agua y exposición solar.
• Herramientas para la implementación del HEP.
• Trazo de siembra, elaboración de tablones y distanciamiento adecuado.
• Beneficios nutricionales de las hortalizas y frutas cultivadas.
Además, como parte del proceso de aprendizaje vivencial, se realizó la siembra de plantas de repollo, brócoli, cebolla, yerba mora, remolacha, así como dieron semillas de cilantro, zanahoria y lechuga.
Los estudiantes se comprometieron a dar seguimiento al huerto como una herramienta didáctica y fuente de conocimientos acerca de nutrición, agricultura y sostenibilidad.
La actividad fue coordinada por el Departamento de Agricultura Urbana, con el apoyo de una nutricionista de la Agricultura Sensible a la Nutrición y la Agencia de Extensión Rural de San Cristóbal Cucho, del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA).
Estas actividades buscan incentivar el interés por la agricultura, fomentar valores como la responsabilidad y el trabajo en equipo, y contribuir a la formación integral del estudiantado mediante el aprendizaje práctico y contextualizado. Porque el pueblo digno es primero.