• Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias
Menu
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias

Adesca vuelve a convocar a artistas, gestores, investigadores y creadores

Entidad de financiación cultural hace llamado a presentar proyectos.

por Ministerio de Cultura y Deportes
27 de marzo de 2025
A A
Adesca vuelve a convocar a artistas, gestores, investigadores y creadores

¡Atención artistas, gestores culturales y público amante del arte y la cultura! El Aporte para la Descentralización Cultural (Adesca) abrió por vigésimo séptima ocasión su convocatoria para financiamiento de proyectos para el período 2025-2026 a través de una reunión virtual. «Los proyectos que se gestionen en el 2025 se ejecutarán en el 2026», informó Yanira Gálvez, coordinadora de actividades y comunicación de Adesca, dando la bienvenida a quienes se hicieron presentes de manera virtual a ese encuentro con el sector cultural.

El ingeniero Oswaldo Popol, presidente del Consejo de Administración de Adesca, arrancó la jornada informativa hablando un poco sobre la riqueza cultural del país y el propósito de esta institución. «Guatemala es un crisol de grupos étnicos, incluyendo los numerosos grupos indígenas con sus idiomas y costumbres» explicó Popol. «Durante 26 años, Adesca ha mantenido viva la expresión de cada uno de ellos, logrando su objetivo de descentralización al extenderse por todo el país», añadió.

Gálvez confirma lo anterior al comentar que «Adesca ha llegado a aldeas, caseríos y municipios de los veintidós departamentos de Guatemala, ya que el ochenta y cinco por ciento de su presupuesto está destinado a invertirse en el área rural del país, y el quince por ciento en el área metropolitana».

La convocatoria de Adesca está dirigida a artistas, gestores culturales, artesanos, escritores, académicos, investigadores, educadores y también personas o grupos interesados en el desarrollo cultural.  Estará abierta para recibir proyectos del 19 de marzo al 11 de abril.

Un proceso sencillo para concretar grandes proyectos

Popol explicó el sencillo proceso que deben seguir quienes deseen obtener financiamiento de Adesca para la realización de algún proyecto. El primer paso es hacer una cita para plantear el proyecto, por llamada telefónica, WhatsApp o visitando la sede de la institución. El siguiente paso consiste en estar atento a la fecha asignada para la cita y acudir a la entrevista, que representa el tercer paso. Este trámite puede realizarse por teléfono, en línea o de forma presencial.

El cuarto paso consiste en completar el expediente de la propuesta. Este proceso será realizado por el aspirante con el apoyo de los expertos de Adesca, quienes están disponibles para asistir a los interesados que presentan sus propuestas.

El quinto paso implica la evaluación del proyecto por las comisiones de selección, tras lo cual el proyecto será presentado al Consejo de Administración, que decidirá finalmente su aprobación.

A lo largo de la historia de Adesca, se han establecido diez comisiones de selección de proyectos, cada una correspondiente a una disciplina (literatura, artes visuales, música, teatro, danza, artes populares, humanidades, arte y cultura en medios de comunicación, educación por el arte y preservación del patrimonio). Este año, se ha incorporado una nueva comisión dedicada al cine, sumando un total de once comisiones que evaluarán disciplinas artísticas.

Los aspirantes pueden presentar sus propuestas a través de los siguientes medios:
  • Teléfono/WhatsApp: 2221-1380, 2221-0555.
  • Redes sociales: Facebook, TikTok, Instagram y LinkedIn.
  • Página web: www.adesca.org.
  • Oficinas: Centro Cultural Metropolitano (antiguo edificio de Correos), 7ª Avenida, 12 Calle, zona 1 (de lunes a viernes, de 8:30 a 16:30 horas).

Próximamente, se anunciarán las direcciones de las sedes departamentales de Adesca para mayor comodidad del público.

Al servicio de los artistas de toda la república

Gálvez recalcó que «no es necesario tener experiencia en formulación de proyectos, porque para ello hay un equipo de expertos cuyo trabajo es asesorar a los interesados». También mencionó que «no hay un techo presupuestario para presentar un proyecto, ya que ello se irá definiendo de acuerdo con las necesidades de cada proyecto presentado».

Ingrid Roldán, miembro de la comisión de Arte y cultura en medios de comunicación, destacó que «en sus 26 años de existencia, Adesca ha apoyado diversidad de proyectos de gran trascendencia. Es una entidad única en su género, no muchos países cuentan con una entidad como Adesca». Durante la actividad virtual, Roldán invitó a todas las personas interesadas en participar en la convocatoria, enfatizando que «es muy valioso aplicar a la convocatoria y hacer una buena formulación del proyecto».

¡Recuerden, artistas, gestores y amantes del arte en todas las ramas que apoya Adesca, la convocatoria está abierta hasta el 11 de abril! ¡Acérquense y presenten sus proyectos!

Tags: AdescaArteartistasculturaGestores culturales
Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Búsqueda por Mes