Cuando se trata de seguridad aérea, cada metro de pista cuenta. Por eso, este lunes 23 de junio, el Aeropuerto Internacional La Aurora realizó con éxito una jornada de mantenimiento preventivo y correctivo, cumpliendo con lo programado.
El objetivo fue reforzar la seguridad de las aeronaves durante el aterrizaje y prevenir incidentes operativos. Esta acción se enmarca dentro de los esfuerzos constantes por recuperar y mantener en óptimas condiciones la infraestructura aeroportuaria del país.
En paralelo, el equipo técnico de COVIAL realizó una muestra de suelos para analizar la estructura del pavimento y el estado de la base y subbase de la pista. Dos muestras adicionales están previstas en los próximos días y se ejecutarán en horario nocturno para no interferir con la actividad aérea.
Además, con el apoyo de la Cámara de la Construcción, se efectuó un sobrevuelo con dron sobre la pista y la terminal aérea, con el fin de escanear y verificar niveles y elevaciones clave, complementando así el análisis técnico de los trabajos realizados.
Como parte de este proceso de mejora, también se está desarrollando un estudio topográfico especializado, cuyo objetivo es evaluar si los edificios ubicados en los alrededores del aeropuerto cumplen con los parámetros de altura establecidos y no representan riesgo para las operaciones aéreas. Este análisis permitirá fortalecer la seguridad del espacio aéreo y garantizar el cumplimiento de las normativas internacionales.
Las operaciones fueron reanudadas puntualmente a las 12:00 horas del mismo día. Desde ese momento, el aeropuerto retomó sus actividades con total normalidad.
Desde la Dirección General de Aeronáutica Civil reafirmamos nuestro compromiso con una infraestructura segura, moderna y eficiente, al servicio del país y del mundo.